La tierra Media: Sombras de Guerra es un videojuego de acción-aventura en tercera persona desarrollado por Monolith Studios y producido y distribuido por Warner Bros para las plataformas de PC, PS4 y Xbox One.
Se trata de la Secuela del título de culto de 2014 Sombras de Mordor, La Tierra Media: Sombras de Guerra nos llevará de nuevo al universo previo a El Señor de los anillos de J.R.R Tolkien. El juego sigue un esquema de jugabilidad que combina elementos de aventura, combate y rol, con toques de sigilo y volveremos a contar con la presencia del novedoso sistema Némesis, el cual será mucho más relevante, ambicioso y complejo, ofreciéndonos la posibilidad de decidir nuestra propia historia en Mordor y comandar ejércitos de orcos y otras criaturas para luchar contra el señor oscuro y sus espectros del anillo.
El argumento y el gameplay siguen con lo ya visto durante el primer juego, pero presentando ciertas mejoras. En esta ocasión, el curioso equipo formado por los protagonistas, Talion y el espectro Celebrimbor deberán reunir un ejército de orcos, con el que ir asaltando y conquistando las diferentes fortalezas del corazón de mordor para intentar derrotar nada más y nada menos que al mismísimo Sauron.
Para ello el humano y el espectro tendrán a su disposición un extenso sistema de combos y habilidades espectrales como el control mental con el poder controlar a los monstruos de mordor y comandar y montar incluso dragones.
Al igual que su predecesor, Middle-Earth: Shadow of War, hace uso de un avanzado sistema némesis el cual permite a cada jugador desarrollar su propia aventura e historia. Para esta nueva entrega, dicho sistema ha sido mejorado entre otras cosas, gracias a un complejo árbol de decisiones que tomar según se desarrolla la trama basado en algoritmos y patrones, por lo que según sus creadores ningún jugador tendrá la misma experiencia de juego que otro, por lo que las posibilidades y las diferentes subtramas en este juego son infinitas.
Además gracias a la posibilidad de transferir la partida desde Sombras de Mordor, podremos seguir combatiendo a nuestros archienemigos y continuando con nuestra propia historia ya creada.
El juego hace uso de un limitado elemento online llamado social conquest, el cual entre otras opciones, nos ofrecerá la posibilidad de crear y gestionar una fortaleza fuertemente defendida y poder subirla a la red para retar a otros jugadores a conquistarla. También gracias a las vendettas podremos viajar a tierras de otros jugadores para vengar su muerte, de forma similar a lo visto en su anterior entrega.